

Básicamente la muerte de cualquier ser humano genera tensiones dentro de cualquier grupo, las que se relacionan con nuestro desconocimiento acerca del mundo, más claro, no sabemos que pasa cuando te mueres, porque no comprendemos nuestra dimensión, es decir, nos creemos lo mejor de lo mejor, y por tanto sería penca el que la vida fuesen los 75 años que dura en general. Eso nos provoca la pena que sentimos al separarnos de un ser querido, porque si supiéramos si es verdad lo de la “vida eterna”, el “cielo” o la “reencarnación”, esto no nos pasaría. Se imaginan comprarse el cuento de la reencarnación, entonces la pregunta sería, ¿que es más triste, comerse un tío reencarnado en vaca o una abuela reencarnado en chancho?
Las diferencias que el mercado pone a la hora de la muerte, son las mismas que nos impone a la hora de estar vivos. ¿Qué si los ricos mueren mejor? ¡Claro!, viven y mueren mejor… Porque lo vimos en la ceremonia de ayer, prácticamente por cadena nacional, sin cortes ni interrupciones. Cuando murió mi vecina de un costado de mi casa, una señora de mucho cariño, pero pocos recursos, nos faltaron personas para sacar su ataúd de la sala de estar. ¿Cuáles son las diferencias tan sustanciales? Evidentemente solo una, la estructura económica sobrepasa a la cultura, esto permite que un sacerdote oficie misa para ambos muertitos, en formas distintas, a saber, el responso de mi vecina, duró 10 minutos, con cuea, y eso pese a que nacimos todos igualitos a Dios, y esta es otra pregunta, ¿De forma es que unos nacen como los hijos reconocidos y otros como los ilegítimos?, pese al cambio de la leyes, el es Dios, por lo que no debe importale mucho, “hasta mañana si yo quiero” se dice cada noche.
Es más triste la muerte de un Paco de la calle, obvio, su familia queda consternada, no sólo por el hecho, también por las deudas que se les vienen, porque todas las deudas se condonan(puesto que en vida ya pagaste), menos el cajón y la funeraria, y tus ingresos se recortan. Es más triste también porque te das cuenta de que, independiente de tu posición frente a carabineros, ellos son los que “trabajan”, los que están en la calle haciendo lo que se supone deben hacer, mientras los otros viajan en helicóptero (cruel, lo siento). Es cierto que la muerte de ambos es triste, en su calidad de seres humanos, pero no me van a decir que son lo mismo, en cuanto a sujetos...
¿El General del Pueblo?...Que bah!, pero eso lo escribo cuando termine mi duelo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario