Mostrando entradas con la etiqueta amigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amigo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2008

CENTENARIO

Este Jueves 26 de Junio, a las 12:30 hrs. en la Plaza de la Constitución se conmemorará el centenario de Don Salvador Allende. El "Compañero Presidente", les invita a una fiesta de musica, saludos, regalos y más, para recordar su figura.
Bueno, y no olviden la fiestoca del Viernes en la misma Plaza...pero a las 18:30hrs...

jueves, 5 de junio de 2008

El hombre en (de, a ) la Luna

Cuando el hombre caminó sobre la Luna, si tal cosa ocurrió en realidad, surgió entre cada uno de nosotros la necesidad de sobrepasar nuestros limites naturales. Recuerdo cuando nos dijeron, “Hoy es el principio de nuestra felicidad” y yo imaginaba un mundo dominado por la razón, un mundo feliz, un mundo en que el hombre liberaba al hombre.

Un día la razón me dijo que era necesario cambiar el orden en que las cosas se encontraban, porque nos generaban la angustia permanente de no saber hacia donde nos dirigíamos. Todos sabemos lo angustioso de caminar en medio del bosque en una noche sin luna, o al menos creemos saberlo, porque yo nunca lo he hecho. Me empeñé en la tarea de diseñar un mundo nuevo, cree para el plazas, bibliotecas, hospitales y cuanto fuera necesario, pensé en como subsistiríamos, y encontré la manera, pensé en cual era la causa de nuestros pesares, y la eliminé.

Cuando acabe mi obra, corrí, corrí con desesperación hacia donde todos corremos cuando tenemos cosas que decir, y que todos quieren escuchar, hacia dentro de mi mismo. Eso me volvió a llenar de las inseguridades que siempre nos embargan, cuando creemos descubrir algo tremendo. Me cuestioné ¿Galileo, Newton o Darwin, tuvieron miedo de gritar al mundo su verdad?

Una fuerza insospechada brotó de mi corrí hacia la calle, grité a los cuatro vientos lo que había descubierto…y una bala certera me atravesó el corazón, caí desvanecido por el impacto. Meses después comprendí lo que pasó y se lo relate a usted señor.

- ¿Como? Yo a usted no lo conozco, y por lo demás usted me parece un simple loco.

Y esa fue la segunda bala que trastocó mi corazón, desde allí vago sin memoria por los rincones del mundo, esperando que alguien tome mi corazón y le de un aliento vital.

EHD

miércoles, 4 de junio de 2008

Los dos reyes y los dos laberintos

Cuentan los hombres dignos de fe (pero Alá sabe más) que en los primeros días hubo un rey de las islas de Babilonia que congregó a sus arquitectos y magos y les mando a construir un laberinto tan perplejo y sutil que los varones más prudentes no se aventuraban a entrar, y los que entraban se perdían. Esa obra era un escándalo, porque la confusión y la maravilla son operaciones propias de Dios y no de los hombres. Con el andar del tiempo vino a su corte un rey de los árabes, y el rey de Babilonia (para hacer burla de la simplicidad de su huésped) lo hizo penetrar en el laberinto, donde vagó afrentado y confundido hasta la declinación de la tarde. Entonces imploró socorro divino y dio con la puerta. Sus labios no profirieron queja ninguna, pero le dijo al rey de Babilonia que él en Arabia tenía otro laberinto y que, si Dios era servido, se lo daría a conocer algún día. Luego regresó a Arabia, juntó sus capitanes y sus alcaides y estragó los reinos de Babilonia con tan venturosa fortuna que derribo sus castillos, rompió sus gentes e hizo cautivo al mismo rey. Lo amarró encima de un camello veloz y lo llevó al desierto. Cabalgaron tres días, y le dijo: "Oh, rey del tiempo y substancia y cifra del siglo!, en Babilonia me quisiste perder en un laberinto de bronce con muchas escaleras, puertas y muros; ahora el Poderoso ha tenido a bien que te muestre el mío, donde no hay escaleras que subir, ni puertas que forzar, ni fatigosas galerías que recorrer, ni muros que veden el paso." Luego le desató las ligaduras y lo abandonó en la mitad del desierto, donde murió de hambre y de sed. La gloria sea con aquel que no muere.

FIN

[Cuento. Texto completo] Jorge Luis Borges

jueves, 29 de mayo de 2008

Bifurcaciones...

Hoy, un amigo toma un camino distinto. Cuando comenzamos a crecer, lo hicimos juntos. Cuando tuvimos que tomar decisiones, lo hicimos juntos. Nuestras alegrías y penas, las pasamos acompañados del otro. Hoy, un amigo, el mío, toma su propio camino, uno distinto….
Cuando éramos niños, hace ya más de 20 años, no reconocíamos en el otro un par, la vida se te aparece como una serie de antojadizas decisiones externas, de las que sólo comprendes la parte que te toca, que es lo mismo que decir nada. Es cierto que al crecer, cada uno fue pensando en formas distintas, adquiriendo gustos propios, conformándose como un ser particular. Pero, independiente de las configuraciones particulares que cada uno fue tomando, seguimos juntos. Ayer por la noche, cuando reflexionaba acerca de la partida de mi amigo, a destinos lejanos, redescubrí algo que mi memoria ya había dejado atrás. Cuando tenía cerca de trece años, la vida nos había separado, por cosas que sólo los grandes deciden, pero quiso el destino que nos volviéramos a reunir. Mañana cuando nuestras propias decisiones de “grandes” nos lleven a nuevos caminos, se que nos volveremos a reunir… Sólo te pido, ¡no me olvides!